COLEGIO DE INGENIEROS TÉCNICOS DE OBRAS PÚBLICAS

ACTUALIDAD

El colegio lo haces tú

 

Estimado/a compañero/a:

Con ilusión y con ganas afrontamos el reto de dirigir la Junta de nuestro colegio en estos momentos tan significativos para la lucha por nuestra profesión.

Los desafíos a los que nos enfrentamos son importantes y complejos, pero debemos afrontarlos como una oportunidad y la mejor forma de superar este momento complejo, y salir reforzados, es hacerlo de manera colectiva, colaborando y compartiendo las ideas que cada uno de nosotros tenemos para ponerlas en valor. Todos sumamos. Todos somos importantes.

Nuestra manera de actuar desde la Junta de Gobierno se basará en un decálogo que nos compromete y cuyas  líneas maestras  están orientadas a mejorar y profundizar en los siguientes aspectos en nuestro colegio de Zona:

1.- Participación del  colegiado y precolegiado en la vida del colegio. Queremos que el colegio sea un poco más de todos y que forme parte de nuestra vida profesional. Para ello, seguiremos realizando actividades que acerquen todas las ramas de la Ingeniería Civil a todos los colegiados.

Además, realizaremos encuentros con los alumnos de las Escuelas donde se imparten los estudios de Grado en Ingeniería Civil.
 
Así mismo realizaremos actividades conjuntamente con las universidades de nuestra Comunidad, potenciando los Premios Final de Grado como culminación del esfuerzo del estudiante y para hacerle conocedor del papel del colegio como entidad que le escucha y que le defiende en su día a día profesional.

 
2.- Defensa del Grado de Ingeniería Civil en todos los estamentos públicos y privados para que nos reconozcan como ingenieros con pleno desarrollo de nuestras actividades profesionales. 

Apoyaremos y defenderemos, conjuntamente con otros colegios profesionales y colectivos afines, a nuestros colegiados ante los órganos de las administraciones competentes para que se desarrolle la Ley de Servicios Profesionales de modo que finalmente regulen nuestras actividades profesionales, como la reserva de actividad para la Ingeniería.

 
3.- Potenciar la información a fin de que los constantes cambios que se están introduciendo en nuestra vida profesional y laboral sean visibles con la mayor celeridad y fiabilidad posibles. 

Haremos llegar toda la información disponible sobre oposiciones de personal en los diferentes ámbitos de la Administración. De igual manera, defenderemos el reconocimiento del Grupo A1 para los Graduados en Ingeniería Civil en todos los estamentos de las Administraciones Públicas de la Comunidad de Madrid y Entidades Locales.

 
4.- Actualizaremos nuestros medios digitales de comunicación  para que lleguen a todos y cada uno de nuestros compañeros con una visión más moderna. 


5.- Asesoramiento Jurídico al colegiado en la empresa privada y apoyo al empleado del sector público. Es necesario  crear un asesoramiento jurídico al colegiado, específico de la Zona de Madrid, prestando un servicio de calidad, responsable y profesional, para defender el ejercicio dentro de las empresas públicas y privadas. 


6.- Participación activa de los miembros vitalicios. No podemos olvidarnos de los compañeros que ya no ejercen la profesión pero que son un activo muy importante para el colegio por toda la experiencia y sabiduría que atesoran. Para ello, impulsaremos actividades que estrechen los lazos que les unen al colegio, potencien la transferencia de sus conocimientos y experiencia poniendo en valor los frutos de su constante trabajo. 


7.- Formación profesional continua facilitando el acceso a enseñanzas de calidad y ofreciendo acciones formativas destinadas a mejorar la capacidad profesional del colegiado y facilitar su acceso a nuevas áreas ampliando expectativas de ejercicio profesional. 

Seguiremos promoviendo la introducción e implantación de BIM en el ámbito de la Ingeniería Civil así como la implantación de técnicas innovadoras, trabajando para convertir a nuestros colegiados en los referentes en este sector profesional.

También acometeremos actividades de formación gratuitas a través de empresas cualificadas técnicamente en los diferentes sectores de la Ingeniería Civil para que nos tengan informados de las técnicas más novedosas.

 
8.- Apoyo a nuestros colegiados expatriados, con actividades en el ámbito internacional, en situación de desempleo o en el entorno de los 50 años. 

Crearemos una bolsa de empleo específica de compañeros que estén dispuestos a trabajar en el exterior para ofrecérselas a empresas, universidades, entidades públicas o privadas y administraciones, tanto españolas como extranjeras. Así mismo, daremos asesoramiento a los compañeros que quienes decidan dar este paso tan importante.

Implementaremos a su vez medidas de apoyo a los colegiados en situación de desempleo y colaboraremos con los colectivos más vulnerables.
 
 
9.- Fortalecer las relaciones institucionales de nuestro colectivo en los diferentes estamentos de la Comunidad de Madrid, entidades locales, universidades y empresas que deseen colaborar. Para ello participaremos de manera activa en reuniones, foros y congresos de los diferentes ámbitos de la Ingeniería Civil reforzando nuestra representatividad y participación en organismos. 

Daremos nuevo impulso a las relaciones institucionales con las diferentes universidades de nuestro territorio para defender los planes de estudio de los títulos de Grado en Ingeniería Civil y másteres específicos que desarrollen técnicas innovadoras (BIM, movilidad sostenible, etc).

 
10.- Promoveremos actos sociales, culturales y deportivos entre nuestros colegiados porque a todos nos gusta recordar momentos vividos en el desarrollo de nuestra profesión. 


10+1 – Lo propones tú: en breves semanas lanzaremos una encuesta para conocer las tus impresiones (necesidades, inquietudes, intereses) de todos los colegiados.

PARA TODO ELLO, CONTAMOS CONTIGO

EL COLEGIO LO HACES TÚ

 

LA JUNTA DEL COLEGIO DE INGENIEROS TÉCNICOS DE OBRAS PÚBLICAS DE LA ZONA DE MADRID.