COLEGIO DE INGENIEROS TÉCNICOS DE OBRAS PÚBLICAS E INGENIEROS CIVILES

ACTUALIDAD

V Congeso CivilDron'19

 

La próxima edición de CivilDron ya está en marcha. Y el comité técnico, en que nuestro colegio está representado a través de la Zona de Madrid del CITOPIC, ha celebrado su primera reunión el 26 de septiembre.

 

Civildron

 

Julio González Morera, colocado el segundo por la izquierda, representa a nuestro Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles de Madrid

 

 

La nueva edición del Congreso tendrá lugar en febrero de 2019 y el plazo para la presentación de comunicaciones finaliza el 15 de diciembre. Os animamos a participar con nuestra particular visión profesional para enriquecer el desarrollo del Congreso.

El notable crecimiento del sector de los drones y sus tecnologías asociadas, tanto de uso profesional como recreativo, hace necesario un seguimiento cercano de la realidad en forma de foro de debate donde las administraciones, empresas y profesionales tengan participación. Y ese foro es CivilDron, que se ha configurado ya como encuentro nacional de referencia, proponiendo mesas redondas en torno a temática diversa como:

 

• Análisis del estado normativo español para el uso de drones

• Ventajas y limitaciones del uso de drones en construcción y mantenimiento de infraestructuras. Trabajos con drones en espacios singulares.

• El presente y futuro de las operaciones civiles con drones: desafíos y oportunidades

• Aplicación de drones en vigilancia y seguridad

 

Además, se han incorporado novedades respecto a ediciones anteriores del Congreso que pueden tener particular interés para nuestra profesión, entre ellas:

• La repercusión de nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en las inspecciones de obra a través de aeronaves no tripuladas.
• La operativa de drones en zonas sin cobertura GPS (túneles, alcantarillado) y en zonas de espacio aéreo restringido.
• Gestión de las autorizaciones de vuelo: Organismos y entidades implicados en dicha gestión (todo esto, a raíz de la publicación del nuevo marco normativo publicado a principios de año).

 

Os daremos cuenta de las novedades que se produzcan en las próximas reuniones del Comité Técnico que preside la Directora Gerente de FENERCOM, Elena González-Moñux Vázquez, y en la que participamos con más de diez colegios profesionales de Ingeniería de toda España, que muestran la relevancia que en sus diferentes campos tienen la aplicaciones de estos aparatos