COLEGIO DE INGENIEROS TÉCNICOS DE OBRAS PÚBLICAS E INGENIEROS CIVILES

ACTUALIDAD

“De la Universidad al Ejercicio de la Profesión” en la Universidad Europea



El pasado 8 de junio, el decano de la Zona de Madrid del CITOPIC, Alejandro Alañón, impartía a los alumnos de últimos cursos del Grado en Ingeniería Civil de la Universidad Europea la Jornada "De la Universidad al Ejercicio de la Profesión".

El director del Departamento de Ingeniería Civil, Iván Vilardaga, presentó la jornada y en sus palabras hizo hincapié ante los alumnos asistentes en la importancia de que el mundo académico y profesional mantengan buenas relaciones. Asimismo, Vilardaga señaló la importancia de la colegiación y de contar con una institución que vela por los intereses profesionales del colectivo.

En su intervención, Alejandro Alañón hizo un recorrido por los planes de estudios de Ingeniería Civil y Ley de Atribuciones (12/1986), que nos hace plenamente competentes en nuestra especialidad técnica. Un paso más allá avanzó para enumerar las áreas de actuación profesional de la Ingeniería Civil y los campos de trabajo del ingeniero Civil, haciendo particular hincapié en la necesidad de buscar nichos de mercado a los que acceder como profesionales.

El otro gran bloque de contenidos de esta jornada ha estado dirigida a dar a conocer qué es y para qué sirve el colegio profesional, así como la necesidad y conveniencia de estar colegiados al emprender su tarea como ingenieros Civiles. Alañón ha abordado desde el concepto de “Corporación de Derecho Público” y la tarea delegada del Estado que el colegio profesional realiza dando garantías a la sociedad a través de la colegiación y el visado de trabajos profesionales; pasando por sus principales actividades y servicios. La formación y el apoyo al empleo de los colegiados ha tenido un amplio espacio de análisis en esta jornada, pues son junto al Seguro de Responsabilidad Civil o la Asesoría Jurídica, aunque no los únicos, los principales focos de atención en la tarea diaria del CITOPIC.

Alejandro Alañón ha dado a los alumnos todos los detalles y ventajas de la pre-colegiación -que son claros, dada su gratuidad y la cantidad de servicios asociados-, así como las distintas figuras existentes para la colegiación. La importancia de su participación y de trabajar para el colectivo en una época compleja ha sido las claves finales del discurso del decano de Madrid, que ha atendido todas las dudas y preguntas que han realizado los alumnos del Grado de Ingeniería Civil de la Universidad Europea.