COLEGIO DE INGENIEROS TÉCNICOS DE OBRAS PÚBLICAS E INGENIEROS CIVILES

ACTUALIDAD

Reinventing cities: Madrid, laboratorio de experimentación urbana



El 14 de diciembre el Ayuntamiento de Madrid presentaba el concurso de ideas “Reinventing cities” destinado a recuperar áreas degradadas e infrautilizadas de la ciudad.

Madrid, integrada en la red de ciudades C40, ha puesto a disposición de esta iniciativa 4 espacios del extrarradio, que forman parte de los 46 espacios de 15 ciudades procedentes de 12 países de todo el mundo.

El Gobierno municipal, que ha trabajado de manera conjunta en el proyecto, quiere hacer de él un laboratorio de experimentación urbana para la regeneración sostenible de la ciudad. De este modo, anima a profesionales e iniciativa privada a dar rienda suelta a su creatividad para revitalizar estos espacios con baja ocupación y uso integrando los retos de hoy: movilidad sostenible, eficiencia energética y los materiales reciclados.

Desarrollo verde, fomento del empleo e integración de las comunidades locales son claves para estos edificios y emplazamientos que Madrid quiere erigir como símbolos del nuevo desarrollo de la ciudad.

El Polígono Industrial de Vicálvaro pone sobre la mesa 28.000m2 con intención de hacer hueco a nuevas formas de producir. La Arboleda, en Puente de Vallecas, es un espacio de la Universidad, con centros de investigación en su entorno, que quiere conformarse como campus de excelencia de la UPM.

El Mercdo de Orcasur, en Usera, está más enfocado a la innovación social, pues quiere fomentar el comercio local como fórmula de empleo e integración en un entorno con un alto índice de vulnerabilidad.

Y finalmente, Industrial Villaverde, quiere ser un foco importante para la industria cultural. La Ciudad del Sonido, de hecho, fue una propuesta del distrito que se ha recibido positivamente en el Consistorio.

Con estas directrices generales, las autoridades municipales han dado de plazo hasta el próximo mes de abril e invitado a los agentes del sector –ingenieros, arquitectos, asociaciones, fundaciones, promotores, y demás- a “ilusionarnos juntos” y presentar ideas que sirvan para definir las grandes líneas para el diseño de la ciudad del mañana.



 

 Reinventing cities