ACTUALIDAD
TRAFIC 2017
Del 24 al 27 de octubre, se celebraba un año más en Madrid el Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible, más conocida como TRAFIC, que celebraba su décimo quinta edición con un total de 4412 visitantes procedentes de un total de 33 países diferentes. Nuestro colegio profesional no ha querido perderse las últimas tendencias del sector y ha estado presente con un stand por donde han pasado un buen número de colegiados. VER
La 15ª edición del Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible se ha celebrado en Madrid reuniendo a los principales organismos públicos, asociaciones representativas y empresas vinculadas con la seguridad vial y carretera. Su grado de éxito ha sido notable tanto en la asistencia como en la mayor internacionalización de la convocatoria. Se han incrementado los visitantes, 4.412 profesionales procedentes de un total de 33 naciones, y el número de expositores, que ha ascendido a 140 y cuyo peso internacional ha crecido notablemente, en esta edición, procedente de 17 países.
Trafic 2017 ha mostrado como siempre el perfil más innovador de una industria que apuesta por la tecnología para buscar el mayor grado de sostenibilidad del transporte, optimizando el uso del vehículo privado, reduciendo su impacto ambiental y urbanístico, y apostando por el transporte no motorizado.
En esta edición, destacan diversos aspectos, como el Foro Trafic, convertido en plataforma de intercambio de conocimiento, con un completo programa de ponencias, seminarios y jornadas para reflejar la realidad del sector, en que han participado más de 800 personas y han acogido: la Jornada Desarrollo Urbano y Movilidad Sostenible –organizada desde el Ayuntamiento de Madrid, la II Convención Nacional de las Policías Locales sobre Seguridad Vial o la mesa redonda Vehículo sostenible: hacia la seguridad 2.0, de mano del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, entre otras.
La nueva Área de Movilidad Eléctrica y Eficiente, nueva zona expositiva en la Feria, también ha destacado como novedad y ha tenido una estupenda acogida para por parte de los profesionales. Pasos de peatones inteligentes o el bus híbrido de la EMT han sido protagonistas del Circuito Urbano que ha acogido numerosas propuestas de movilidad segura y sostenible en las vías urbanas.