COLEGIO DE INGENIEROS TÉCNICOS DE OBRAS PÚBLICAS E INGENIEROS CIVILES

ACTUALIDAD

Nace la Mesa de la Ingeniería de Madrid



El 15 de diciembre se han reunido en la sede de la Zona de Madrid del CITOPIC los representantes de los colegios profesionales madrileños que han querido aunar fuerzas y trabajar de manera coordinada y solidaria por la Ingeniería desde la Mesa de la Ingeniería de Madrid. 

Tras una ronda de contactos bilaterales entre colegios profesionales y motivados por la situación derivada de la decisión del Rectorado de la Universidad Politécnica de Madrid de dejar a cero las matrículas en el Grado de Ingeniería Civil el próximo curso en la ETSIC, entre otras preocupaciones compartidas, nace la Mesa de la Ingeniería de Madrid.

La Asociación nace en su reunión fundacional el 15 de diciembre de 2017 formada por las delegaciones territoriales de Madrid del Colegio Oficial de Ingeniería Geomática  y Topográfica, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Grados en Minas y Energía, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro, el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales, el Colegio de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Ambiente, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones y el  Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas  e Ingenieros Civiles.

En el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid, los mencionados colegios profesionales unen sus  esfuerzos para la definición y consenso de la Ingeniería en su conjunto y para la propia sociedad, así como para defender a todos los colegiados, ingenieros técnicos y graduados en Ingeniería, de manera colectiva, coordinada y solidaria.

Además, esta Mesa de la Ingeniería  inicia sus trabajos con la intención de realizar actos y actividades que sirvan para poner de manifiesto la relevancia de la  labor social que los profesionales de la Ingeniería, realizan para la sociedad en su conjunto y de los ciudadanos en general.

Conferencias, charlas, seminarios y jornadas científicas, técnicas y divulgativas que contribuyan a mejorar la información y la formación de los profesionales servirán para el fomento de la formación e intercambio de conocimiento entre las diversas  ramas de la Ingeniería.

Otros objetivos a alcanzar, cabe destacar, que la Mesa de la Ingeniería desea   servir de plataforma que vincule el mundo universitario con el ámbito empresarial, para promover la especialización y la empleabilidad de calidad, efectiva y productiva dentro de esta materia. 



 

 Se pone en marcha la Mesa de la Ingeniería de Madrid

 

Alejandro Alañón Juárez, decano de la Zona de Madrid del CITOPIC; Ana Belén Bello Patricio, delegada Territorial de Madrid del Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica; Pedro Layna Sanz,  decano-presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Grados en Minas y Energía de Madrid; Carlos Andrés Gilarranz Casado,  presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro; José Javier Medina Muñoz, decano-presdiente del Colegio Oficial de Ingnieros Técnicos de Telecomunicaciones, Raúl de la Calle Santillana, Secretario General en Colegio Oficial de Ingenieros Téc. Forestales y Gdos. en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, y Jesús Eugenio García Gutiérrez, decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid