COLEGIO DE INGENIEROS TÉCNICOS DE OBRAS PÚBLICAS E INGENIEROS CIVILES

ACTUALIDAD

Jornada de empleabilidad en el sector logístico para Ingenieros Civiles



El día 12 de mayo, en la festividad de Santo Domingo de la Calzada, patrón de nuestra profesión, la Zona de Madrid del CITOPIC organizó una Jornada de empleabilidad en el sector logístico para Ingenieros Civiles en el Aula Formativa del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles.

Alfonso Cortés, vicedecano de la Zona de Madrid, abrió la jornada dedicada al sector logístico ante un Aula llena de compañeros expectantes por conocer las posibilidades laborales que ITOP e Ingenieros Civiles tienen ante un ámbito a veces muy desconocido como es de la actividad logística.

La intención del CITOPIC al organizar esta jornada ha sido precisamente ésa, explica Cortés, abrir a nuestra profesión la puerta de un sector que a priori no es un camino natural para nuestros compañeros de profesión pero que, tras conocer bien a lo largo de las ponencias de la mañana qué demanda a nivel profesional, podemos comprobar que es un buen destino laboral/profesional para personas con nuestra formación y cualidades.

En sus inicios, explica el vicedecano, la jornada se planteó para abordar las posibles salidas laborales de en los ámbitos más habituales y conocidos del sector, que abarca n el almacén y transporte de mercancías, para lo que se invitó a participar a IAG Cargo y DHL, dos grandes empresas del sector. Pero un p aso más allá, está representado otro punto de vista de la actividad logística, con Lorenzo López Sánchez, ITOP dedicado a la logística de Obra en Repsol.

La presencia de los representantes de la Universidad Camilo José Cela redondea este seminario enfocado a propiciar a los compañeros una guía y referencia si desean encaminar su futuro profesional. Desde la UCJC han dado a conocer su Grado en Logística, el único en España, y su Master en Logística.

Las ponencias que se han sucedido a lo largo de la mañana han ido poniendo el foco sobre diversos puntos concretos del empleo para los compañeros de profesión en distintos ámbitos del sector logístico, coincidiendo todos ellos en puntos clave como la importancia de dominar los idiomas y la capacidad del ingeniero Civil en la Gestión de Proyectos como punto fuerte de nuestro perfil profesional a defender en el sector logístico. En primer lugar, Pere Valbuena, Customer Experience Performance & Product Delivery Manager en IAG Cargo, ha abordado las Oportunidades en el transporte aéreo. A continuación, Alberto Chust Vázquez, responsable de Selección, Formación y Desarrollo, y Ruth Fayos Montero, talent Specialist, ambos en DHL Supply Chain Iberia, han abordado el papel de DHL como operador logístico y centrado su atención principalmente en el proyecto de incorporación de nuevos profesionales, llamado Talent Bank.

La tercera de las ponencias ha corrido a cargo de nuestro compañero de profesión Lorenzo López Sánchez, Global P&C Manager “Logistic Category” en ED SUpply Chain E&P, quien ha abordado "La Logística aplicada a proyectos", explicando tanto su experiencia profesional como las posibilidades profesionales que nuestros compañeros podrían abordar en perfiles similares. Finalmente, se ha puesto sobre la mesa la oferta académica en el sector logístico de la Universidad Camilo José Cela, de la mano de Tomás García, director del Grado de CC del Transporte y la Logística, y Rafael Hernández, director del Máster Universitario en Movilidad Urbana, Tecnología y Eco-transporte de la citada Universidad.

En el próximo número de Aforos tendrás más detalles del contenido de la Jornada.