COLEGIO DE INGENIEROS TÉCNICOS DE OBRAS PÚBLICAS E INGENIEROS CIVILES

ACTUALIDAD

Acto de Clausura del Curso 2016/2017 de la ETS de Ingeniería Civil



El acto de clausura del Curso 2016/2017 que se ha celebrado en la ETS de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Madrid ha comenzado por la conferencia del profesor Enrique Dapena García, quien ha abordado la “Influencia de los materiales en el comportamiento de las obras en circunstancias excepcionales”. Construcciones hidráulicas, edificios de gran altura, grandes puentes y túneles han sido objeto de análisis por el profesor que ha descrito cómo el uso de unos determinados materiales frente a otros ha servido para solucionar problemas de desbordamientos en presas o embalses o como las estructuras de hormigón contienen el fuego en incendios de torres como el madrileño edificio Windsor frente a las estructuras metálicas.

En esta jornada han recogido sus diplomas acreditativos los alumnos de la CLVIII Promoción de Ingeniero Técnico de Obras Públicas, la III Promoción de la titulación de Grado en Ingeniería Civil y del Máster en Planificación y Gestión de Infraestructuras que han terminado sus estudios en el curso 2015/2016.

El decano de Madrid en la mesa presidencial del Acto académico de Fin de Curso 2016/2017 en la ETS de Ingneniería Civil de la Universidad Politécnica de Madrid


Como ya es tradición, se han entregado una serie distinciones y premios a los alumnos más destacados en diversos ámbitos académicos. En primer lugar, el decano de la Zona de Madrid del CITOPIC, Alejandro Alañón, ha entregado el Premio Manuel Vázquez al mejor Trabajo Fin de Grado a Guillermo López Sánchez por su trabajo “Proyecto de Pabellón polideportivo con aparcamiento subterráneo en Leganés (Madrid)”.

El decano ha tenido oportunidad para dirigirse a los nuevos compañeros de profesión para darles la enhorabuena en primer lugar por haber obtenido su titulación en una estupenda Escuela y tener una formación académica magnífica. Les ha recordado a los ITOP e Ingenieros Civiles que se incorporan al mercado laboral con plenas atribuciones profesionales, que tendrán que desempeñar su tarea en equipos de trabajo interdisciplinares, con las habilidades que eso les exigirá, que llegan al mercado laboral en un contexto complicado, pero que hay muchos caminos laborales que se pueden explorar más allá de la obra, citando como ejemplo la Logística, un ámbito en el que nuestra profesión encaja perfectamente y aún está insuficientemente explorado por nosotros.

Alejandro Alañón ha hecho hincapié ante los nuevos compañeros en cuáles son las funciones del colegio profesional, más allá de servir para visar los proyectos profesionales, o haber logrado hace décadas las atribuciones profesionales que hoy nos permiten desarrollar cualquier tipo de tarea recogida en nuestros planes de estudios.

“El colegio somos todos los que lo componemos”, asegura Alañón, haciendo referencia a todos los colegiados, “y lo realmente importante es el trabajo corporativo en la defensa de nuestra profesión”, pues afirma: “las Ingenierías en general están muy amenazadas”. “Tenemos que estar todos unidos, nadie sobra, por eso es muy importante que os colegiéis y aún más importante que participéis de forma activa”, asegura el decano de Madrid.

 

A continuación, se han entregado los premios de las empresas a los alumnos que han terminado sus estudios como número uno de su promoción en cada una de las especialidades de ITOP. El presidente de OLTEC, Carlos García Cuesta, entrega a Sandra Luego Barreno, la distinción por haber sido la número uno de su promoción en la especialidad de Hidrología El Premio Virtón, por su parte, lo ha entregado el presidente de la compañía, Víctor García Sánchez, al alumno más destacado de la especialidad de Construcciones Civiles, Ángel Luis Arquero Martínez, Y por su parte, Grupo Puentes ha querido destacar el expediente del alumno Raúl Vadillo Gutiérrez, número uno en la especialidad de Transportes. El Premio ha sido entregado por el profesor Dapena García en representación del vicepresidente de la compañía, José María Loureda Martiñán.

A continuación, ha sido el turno para el Premio OHL al mejor expediente de la titulación de Grado en Ingeniería Civil: lo ha entregado Luis García Linares, director corporativo de OHL, a Rafael Martos O´Neale. Una nueva distinción se ha incorporado este curso al acto académico gracias a CYPE. El Premio al Mejor expediente en la asignatura de Cálculo Avanzado de Estructuras por Ordenador, lo ha entregado el responsable técnico de Madrid de CYPE, Carlos de Belza, a Alejandro Blanco Cascos. Y finalmente, el Premio “Al mejor Expediente Académico del curso 20015/2016” que entrega la Fundación Privada D. Ramón Serrano Súñer” ha recaído en Alejandro Gómez Delgado. Le ha hecho entrega la secretaria de la Fundación, Pilar Fernández.

Javier Olmedo Armada, director de la ETS de Ingeniería Civil, ha dado la enhorabuena a los estudiantes en “el día más importante de nuestro calendario escolar” y les ha reconocido el alto nivel formativo adquirido en estos años en una Escuela que es “centro formativo de referencia”, así como el esfuerzo realizado en estos 8 semestres. Ha querido Javier Olmedo dedicar también unas palabras de agradecimiento a las empresas y al CITOPIC, que tradicionalmente están presentes en este acto escenificando la buena conexión que el ámbito académico y profesional mantienen. Y ha querido agradecer y reconocer el esfuerzo y gran trabajo que realiza el claustro de profesores de esta Escuela, del que formaron parte personajes históricos de gran calado como Sagasta o Echegaray, así como a su personal de administración y servicios, que aún en tiempos en que los recursos han escaseado han desempeñado su tarea con gran calidad. Entre otros muchos consejos, ha recomendado a los egresados en el acto de hoy que “sean buenas personas” pues es condición indispensable para ser un buen profesional (citando a Ryszard Kapucinsky), y que trabajen con rigor técnico, humildad, humanidad y honestidad. Y sobre todo, que no pierdan la ilusión ni “el amor sin fisuras por nuestra profesión”.

Guillermo Cisneros, rector de la Universidad Politécnica de Madrid, ha respaldado la idea de que los egresados de esta Escuela tienen una magnífica formación, a lo que ha añadido que cuando digan cuál es su titulación, no olviden mencionar su Escuela y su Universidad, pues aporta un gran valor añadido y así lo declara el ranking QS para Ingeniería en Lengua Española. El rector ha querido destacar la importancia de la innovación e investigación, en general, y en la Obra Civil en particular, así como el proceso de internacionalización que viven los títulos universitarios y la Universidad en su relación con las empresas. Asimismo, Guillermo Cisneros ha animado a los nuevos compañeros a continuar con el segundo nivel de enseñanza universitaria de Máster y, por supuesto, para los interesados, también el tercero para alcanzar el Doctorado, en la Universidad Politécnica. Además de sus animadas canciones de costumbre, la Tuna de Obras Públicas - la más premiada de toda la Universidad Politécnica, según ha puntualizado el director de la ETSIC- ha cerrado el acto entonando “Gaudeamus Igitur”.

Acto de Clausura del Curso 2016/2017 de la ETS de Ingeniería Civil