ACTUALIDAD
Acto de Fin de Curso en la ETS de Ingenieria Civil de la UPM
El 28 de junio tenía lugar en la ETS de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Madrid el Acto de Fin de Curso de la XCLVII Promoción de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas y II Promoción de Graduados en Ingeniería Civil.
Miguel Ángel Gómez Tierno, vicerrector de la UPM, Javier Olmedo Armada, director de la ETSIC, Guillermo Cisneros Pérez, rector de la UPM, Rafael Martínez, subdirector de Asuntos Económicos e Infraestructura de la ETSIC, y Paloma Gázquez Collado, presidenta del CITOPIC
El acto ha comenzado con la conferencia magistral “Tratamientos del terreno, herramienta imprescindible en la Ingeniería”, pronunciada por el profesor y antiguo director de este centro, Carlos Delgado Alonso-Martirena. En ella, ha explicado cómo las obras de ingeniería que se realizan bajo el terreno son ajenas a los ojos a menudo, pero imprescindibles en muchos casos para la supervivencia de muchas construcciones. Y ha abordado estos tratamientos del terreno en dos grandes bloques: sobre macizo rocoso o para mejorar suelos no portantes, poniendo interesantes ejemplos, a través de grandes obras de la Ingeniería como la Presa de Hoover (EEUU), Zeuzier (Suiza) o Assuam (Egipto) para el primero de los bloques e intervenciones en el Puerto de Gijón, La Seo de Zaragoza o la Alhambra de Granada, para el segundo.
A continuación el vicedecano del CITOPIC Zona de Madrid, Alfonso Cortés Pérez, en su turno de palabra, ha agradecido la invitación ya tradicional a este acto académico al Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas y da la enhorabuena a la Escuela, los egresados y sus familias."Llegáis a una profesión amplísima, muy emocionante y que está en crisis", asegura el vicedecano. "Hace 20 años que me titulaba yo, en estas fechas, en una profesión amplísima, apasionante, aunque yo no lo sabía, y en crisis. Para mí fue una lección y quizás también lo sea para vosotros”. Hay que enviar muchos curriculum, hay poco trabajo y trabajo que no siempre es de calidad, que están por debajo de vuestras capacidades, etc. puede que en os encontraréis ante situaciones no demasiado agradables, que deberéis afrontarlas como un reto, una fórmula de aprendizaje.
Alfonso Cortés se dirigió a los egresados tras entregar el Premio Manuel Vázquez
Entre otras cuestiones, el vicedecano les aseguraba: “Vais a trabajar en obra, en asesoría, consultoría, en una ingeniería o incluso fuera del sector..lo que muy probablemente hagáis es trabajar en entornos multiculturales con compañeros de muchas nacionalidades, otros puntos de vista, otras soluciones”; peculiaridades que enriquecen pero que también pueden dificultar. Igualmente lo es el entorno altamente cambiante en que nos desenvolvemos hoy, con tecnologías que evolucionan a ritmo vertiginoso, y en que hoy reinan BIM y Revit. “Trabajo colaborativo, aprendizaje continuo, dominar idiomas, ser respetuoso con otras culturas y formas de trabajar con los retos con que os vais a enfrentar”, les ha adelantado.
“Como vicedecano del CITOPIC Zona de Madrid tengo que animaros a que os colegiéis y si os falta alguna asignatura, a que os precolegieis. Es gratuito para precolegiados o si estáis en paro; si trabajáis no es demasiado gravoso. Os pido que os colegiéis para que participéis, vengais a las asambles, mandéis artículos a la revista, pidáis, exijáis, nos propongáis soluciones y nos hagáis llegar vuestras demandas. Queremos ser útiles como entidad de representación de profesionales, así que para ello, contamos con vosotros. El colegio somos tres mil colegiados.
Y os invitamos al acto que organizaremos después del verano para bienvenida a los nuevos profesionales, como continuidad a esta ‘despedida’, para hablaros de la profesión, que es amplísima y para escucharos. Allí os esperamos”.
Este año el Premio Manuel Vázquez al Mejor Proyecto Fin de Carrera por su trabajo ´Aeropuerto de Campo Real´, dirigido por José Ramón Sánchez Lavín, ha recaído en Beatriz Peña Esteban, que se encontraba trabajando en el extranjero, concretamente, en Qatar, de manera, que su madre ha recogido orgullosa la distinción.
Los alumnos destacados como primeros de promoción en cada una de las especialidades han recogido los premios de las empresas. El presidente de OLTEC, Carlos García Cuesta, ha entregado el Premio OLTEC a Laura Fernández Fuentes, destacada en Hidrología. El premio VIRTON ha llegado de manos de su presidente, Víctor García Sánchez, a Jesús Casado Rodríguez, primero en la especialidad de Construcciones Civiles. Y José María Loureda, vicepresidente de Grupo Puentes, ha entregado su Premio a Jorge Galán Pérez, alumno que ha finalizado sus estudios como primero de promoción en la especialidad de Transportes.
Luis García Linares, director general Corporativo de OHL, ha entregado a Julio Alberto Vaquero Ramos la distinción al Mejor expediente de Graduado en Ingeniería Civil. Para finalizar, Pilar Serrano Suñer ha entregado el Premio al Mejor expediente Académico del curso 2013-2014 de la Fundación Privada D. Ramón Serrano Suñer a María Martínez Susilla.
La tradicional intervención de la Tuna ha precedido a las intervenciones del director de la Escuela, Javier Olmedo, y el rector de la Universidad Politécnica, Guillermo Cisneros, que podréis leer en Aforos 109.
La Tuna, como hace tradicionalmente, animó el acto de fin de curso con su música
Javier Olmedo en un momento de su intervención